¿Qué os parece una escapada al Valle de Nuria? En este post os cuento qué ver y hacer en este lugar mágico y con paisajes de postal.

Localizada en la provincia catalana de Gerona en los limites del municipio de Queralbs, es un valle de esquí de alta montaña y con diversas actividades durante todo el año. En nuestra última visita a Ribes de Freser, (ver post aquí), nos fuimos un día de paseo a esta joya entre las montañas del Pirineo Oriental.
Desde la estación de Ribes Vila, a 2 minutos del hotel Els Caçadors, donde estábamos hospedados, tomamos el tren cremallera que hace un corto recorrido de aproximadamente 20 minutos al Valle de Nuria. El precio del billete de ida y vuelta, incluye el ticket del telecabina hacia al albergue y al mirador. Inaugurado en 1931, el tren de cremallera de Nuria (FGC) es el único medio de transporte público al santuario y estación de esquí.

Qué ver
Enfocada al turismo familiar y retiro espiritual, la magia del lugar y encanto natural, nos invita a disfrutar de muchas de las actividades al aire libre y culturales, como: exposiciones, proyecciones en el Centro de Interpretaciones e Historia. Si vas en primavera o en el verano, encontrarás un paisaje precioso decorado con muchas azucenas de color amarillo – emblema de la región.

Bueno, empezamos nuestro paseo visitando:
El Santuario de la Virgen de Nuria, la patrona de los pastores, donde conoceréis la historia acerca de su aparición en el valle y su construcción. La tradicional Olla y la Campana bajo una cruz en la entrada del templo. Cuenta la leyenda que las parejas que no podían concebir, iban pedir la gracia de la fertilidad en un ritual, donde la mujer introducía la cabeza en la olla (una especie de cueva) mientras él sonaba la campana (algo así). Bueno, no resistí a la curiosidad y lo probé, nada más por saber como suena la campana. 😉

La Ermita de San Gil – construida en 1615 próximo a la cuevas donde se encontraron objetos personales de San Gil. Muy interesante también.

Qué hacer
El lago artificial ubicado en el centro del valle, en primavera y verano es perfecto para románticos paseos en canoas y barcas de alquiler con vistas panorámicas.

Las caminatas por la zona son perfectas para desconectar. Además de hacer algo de ejercicio en un clima fresco y agradable, si es posible en plan romántico, mejor. Lo más importante son los efectos liberándonos del estrés y del bullicio cotidiano de la ciudad. ¡Todo un gustazo!

Y si eres amante del senderismo, no te pierdas algunas de las rutas de montaña del valle pirenaico. Os encantarán la experiencia. Hace un par de años lo hicimos con amigos la ruta del “Cami Vell”. Una excursión inolvidable y llena de anécdotas bajo una granizada de aúpa.

Las rutas a caballo, el paisaje rural y bucólico con los rebaños en los pastos de montaña, nos recuerda la película y serie infantil de “Heidi”. Los animales de la pequeña granja y los paseos en los ponis y caballos son unos de los atractivos que fascinan a niños y adultos.
El Parque lúdico; instalado al pie de la montaña, justo de tras del santuario, los peques pueden disfrutar del clima de aventura de este parque que cuenta con una pequeña tirolina y el rocódromo.
El telecabina de la Coma del Clot, este teleférico nos lleva al albergue del Pico de L’Águila y al mirador desde donde se nos brindan hermosas vistas del valle y de su entorno.
En resumen: una visita imprescindible y muy recomendable. 😉

Hasta pronto!
Informaciones útiles:
Actividades y visitas guiadas: aquí
Donde comer: una buena opción es disfrutar del bocadillo de toda la vida en las zonas de picnic o bien la oferta gastronómica del restaurante del hotel y menú del albergue.
Cómo llegar desde Barcelona:
– en coche por la vía N-152 hasta la estación de Ribes de Freser
– en tren Rodalies de Catalunya – R3
– en bus Catalunya Bus Turistic
Núria es un lugar precioso, he estado varias veces pero siempre en invierno y siempre he querido verla en verano. Sin duda después de ver este post me han entrado muchas ganas de hacer una escapada 🙂
Me gustaMe gusta
Hola Henar y Aitor, sin duda merece la pena la visita en verano.
Gracias por vuestros comentarios.
Un abrazo!
Me gustaMe gusta
La verdad es que el sitio es muy apetecible, había oído hablar alguna vez de él pero nunca había visto fotos y con este post e hago a la idea perfectamente. A nosotros que nos encanta el senderismo, si alguna vez vamos por la zona nos encantará verlo. Muy buen ainfo.
Un saludo
Me gustaMe gusta
Hola Carmen,
me alegro de que te hayan gustado las fotos y el post haya servido de referencia para tu visita.
Si nos avisas con antelación, podemos hacer juntos algunas de las rutas de senderismo.
Gracias por comentar. 😉
Un abrazo.
Me gustaMe gusta
Muy interesante, Hely. Además de bonito y de ideal para desconectar, me parece estupendo para viajar con niños. Tomo nota para un futuro viaje a Gerona, que le tengo muchas ganas.
Un saludo.
Cristina.
Me gustaMe gusta
Hola Cristina, seguro que te gustará. Serás bienvenida!
Gracias por tu comentario.
Un abrazo.
Me gustaMe gusta