Hola mis queridos amigos, lectores, blogueros y viajeros!
Después de un largo periodo ausente…¡Estoy de vuelta! Y, como no siempre se puede empezar el año sincronizados con el calendario, nunca es tarde para desear a todos, ¡Un Feliz 2016!
En este primer post del año, os invito a hacer un breve recorrido fotográfico a la paradisíaca isla de Morro de Sao Paulo -Bahia, uno de mis rincones favoritos cuando estoy de paso por mi tierra.
Ésta fue la primera escapada de nuestras vacaciones de fin de año y unos merecidos días de descanso en compañía de la familia.
Ubicada en el litoral Sur de Bahia, a poco más de 60km de la ciudad de Salvador, Morro de São Paulo, junto a otros islotes, forma parte del archipiélago de Tinharé. Hay tres formas de acceder a la isla:
- por carretera hasta la ciudad de Valença y luego un barco a la isla. En mi opinión, el trayecto es muy largo y la relación tiempo/coste no compensa
- en taxi-aéreo (20 minutos de vuelo) con salidas desde del propio Aeropuerto Internacional Luis Eduardo Magalhães
- en lanchas rápidas (1:40h) o catamarán (2:30h) desde el Terminal Marítimo de Salvador.
Elegimos la ultima opción.
Considerado el destino turístico más buscado de la región de la «Costa do Dendê», no sólo seduce por sus bellas playas de aguas azules y escenarios inolvidables sino también por su importancia histórica.
Destacan construcciones como la Fortaleza de Tapirandú (1630), actualmente en reforma, la Fuente Grande (1746), el Faro (1855), uno dos puntos más visitados de la isla, donde se tiene privilegiadas vistas, la Iglesia de Nuestra Señora de la Luz, patrona de la villa, edificada entre 1628 a 1845 y O Casarão (posada y restaurante).
El arte urbano también ha llegado hasta aquí en forma de graffiti que decoran los muros de subida al pueblo.
Algo muy curioso y que me hizo gracia, es que, debido a la ausencia de coches, el transporte de maletas y pequeños bultos se hace en carretillas. Desde luego, no les faltan creatividad e ingenio en las carretillas temáticas – «Taxi para niños».
El mirador con vistas espectaculares y la tirolesa junto al Faro, también son parte de la atracción turística. Aunque yo no haya saltado, he disfrutado viendo la gente lanzarse de los 57 metros de altura hacia a la playa, ¡Muy emocionante!
Pero la pequeña villa se ha modernizado.Ya no están las antiguas casitas de pescadores que conocí en mis primeras visitas a finales de los años 80. Hoy en día la oferta incluye desde posadas sencillas a hoteles de lujo, gastronomía típica y regional y otras actividades como paseos en barco alrededor de la isla, visitas guiadas, deportes acuáticos (stand up paddle, kayak y surf).
Y para los que gustan de la marcha y de las fiestas, se programan eventos durante todo el año, ¡No os los perdáis!
La plaza central y la calle que lleva a las playas (Caminho da Praia), están llenas de música, restaurantes y paradas con bebidas de frutas tropicales. Éste es el buen ambiente que disfrutan turistas de todo el mundo y lugareños. ¿Como no rendirse a todo esto?
Han sido pocos días que nos dejaron con ganas de más.
Y me despido con una frase muy original de la isla que se llevan en las camisetas: «¡Morro de São Paulo, morro de saudade!».
¡Hasta la próxima!
Información útil:
- Es muy importante programar y hacer reservas de alojamiento y transporte con antelación.
- Se eliges llegar por mar, informarte con antelación sobre los horarios, el tiempo y el estado del mar antes de coger el barco.
- Hay que pagar una tasa turística al entrar y al salir de la isla.
- A pesar de haber casas de cambio y cajeros automáticos, es recomendable llevar una cantidad suficiente de dinero en efectivo puesto que no todos los establecimientos aceptan tarjetas de crédito.
¡Qué lugar precioso! Bonitas fotos.
Estupendo el reportaje.
Me gustaMe gusta
Adorei as fotos. Uma boa opção para descansar e sair da rotina.
Bjos!
Me gustaMe gusta
Ilza, aproveita para desfrutar de uns dias de carnaval na ilha.;)
Me gustaMe gusta
Que bonita! no conocia esta zona de Brasil, la anoto para cuando vaya a este precioso país que tengo pendiente de visitar
chaoooo
Me gustaMe gusta
Hola Enrique,
pues si te gustan los lugares paradisíacos, este es uno de los que recomiendo en Brasil.
😉
Un abrazo.
Me gustaMe gusta
Dan ganas de ir!! Las fotos son espectaculares!! Gracias por los tips 😉
Me gustaMe gusta
Hola Carmen, gracias por comentar. Besos
Me gustaMe gusta
Qué maravilla de fotos!!
No he visitado Brasil y este lugar en particular no lo conocía 🙂 Me gusta todo, el faro, el arte callejero, las frutas…!!No me extraña que tenga saudades 😉
Un saludo!!
Me gustaMe gusta
Una belleza, que pintoresco! Amo los lugares con playa
Me gustaMe gusta
Hola Sabrina!
Pues te encantarán las playas y del pueblecito. ¡Es precioso!
Gracias por comentar.
Me gustaMe gusta
Morro de São Paulo é um um pedaço do paraíso! Um lugar lindo, acolhedor e com muita beleza natural a ser explorada! Recomendo! Hely, lindo trabalho! Belas fotos!
Me gustaMe gusta
Sim, Morro de São Paulo e toda região é belíssimo.
Obrigada por comentar.
Me gustaMe gusta
Lo que más me llama la atención son las frutas 😉 Bonito viaje y bonitas fotos.
Un saludo
Carmen
Me gustaMe gusta
Sí, es verdad. No sólo se aprecian los bonitos paisajes de la isla sino también la gran variedad de los sabrosos frutos tropicales.
Gracias, guapa! 😉
Me gustaMe gusta
Amamos as fotografias e os comentários! Só me causaram inveja, da branca! rs
Realmente, é um paraíso!
Que bom que vcs puderam curtir!
Bjs nos corações!
Me gustaMe gusta
Muito obrigada, querida!
Beijos!
Me gustaMe gusta
Brasil maravilhoso. Parabéns Hely por mostrar essas fotos tão lindas. Que bom que curtiram muito. Bjs p os 2.
Me gustaMe gusta
Olá, querida!
Foram poucos dias mas, aproveitamos o máximo deste pequeno paraíso.
Obrigada por visitar o blog. Beijos.
Me gustaMe gusta